[Artículo] European food processing: occupation, qualification, and certification nexus (Abril, 2025)
Springer aceptaba recientemente la publicación del artículo que elaboraban colaborativamente Rui Costa, del Instituto Politécnico de Coimbra e Investigador Principal del Proyecto europeo Erasmus+ EQVEGAN con Luis Mayor, de ISEKI Food Association y con Carmen de Vega, CEO/Secretaria de ACTAE – Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Euskadi.
La cita o referencia completa en la revista European Food Research Technology sería:
Costa, R., de Vega, C. & Mayor, L. European food processing: occupation, qualification, and certification nexus. Eur Food Res Technol (2025). https://doi.org/10.1007/s00217-025-04724-y
Brevemente los autores han realizado una revisión documental y de los sistemas de clasificación estandarizados (ESCO, CIUO, CINE, EQF) para analizar las ocupaciones, cualificaciones y certificaciones en el sector alimentario en Europa.
La industria alimentaria es un sector vital en Europa que contribuye significativamente a la economía y garantiza la seguridad alimentaria de los consumidores. La identificación de las posibles brechas entre ocupaciones, cualificaciones y certificaciones de los profesionales es esencial para que se desarrollen estrategias eficaces para la formación y la contratación de trabajadores cualificados en el sector.
Destacar el análisis de frecuencia realizado para identificar titulaciones académicas comunes. Las profesiones reguladas se obtuvieron de la base de datos de la Comisión Europea y las certificaciones se reconocieron buscándolas en línea. Esta revisión confirmó que existen variaciones significativas en las cualificaciones y certificaciones requeridas para las ocupaciones en el sector de transformación y procesado de alimentos en los distintos países europeos. Estas variaciones probablemente se vean influenciadas por factores como el tamaño de la industria, las particularidades nacionales y los requisitos regulatorios. Además, no existe una correspondencia completa entre ocupaciones y cualificaciones. La regulación de las profesiones se limita a unos pocos países, específicamente para los tecnólogos de alimentos e inspectores de alimentos, con requisitos heterogéneos.
Deja una respuesta